Ilustración: La doctora Diane Havlir, copresidenta de AIDS 2012, en su intervención durante la sesión inaugural. © IAS/Ryan Rayburn - Commercialimage.net
Sin embargo, este objetivo solo se podrá alcanzar con la voluntad política y solidaridad internacional necesarias.
Durante la ceremonia de apertura de AIDS 2012, se recordó a los presentes los últimos hallazgos científicos sobre los métodos de prevención del virus, que (si se implementan de forma generalizada) podrían traducirse en importantes reducciones en las tasas de transmisión del VIH y de muertes relacionadas con el sida.
Entre ellos, se incluyen:
- El uso del tratamiento antirretroviral como prevención.
- El despliegue de programas de circuncisión.
- El uso de una terapia antirretroviral triple durante el embarazo y la lactancia.
- La profilaxis preexposición (PrEP).
- La intensificación de la detección de casos de tuberculosis en pacientes con VIH, y del virus de la inmunodeficiencia humana en pacientes con tuberculosis.
- El inicio más temprano de la terapia antirretroviral.
Se destacó que estas estrategias proporcionan un respaldo adicional a los métodos preventivos ya consolidados, como la distribución de condones, los servicios de realización voluntaria de counselling y pruebas, y la reducción de daños en usuarios de drogas inyectables. Sin embargo, en muchas partes del mundo todavía es necesario ampliar el alcance de estas iniciativas.
A las personas asistentes a la conferencia, procedentes de todo el mundo, se las animó a firmar la Declaración de Washington, un comunicado donde se enumeran los pasos que es preciso dar (a la luz de las últimas evidencias científicas) para reducir el número de nuevas infecciones y aumentar la proporción de personas que reciben el tratamiento requerido:
- Aumentar las inversiones orientadas.
- Garantizar la prevención, tratamiento y atención del VIH basados en pruebas en consonancia con el respeto de los derechos humanos de las personas en situación de mayor riesgo y mayor necesidad.
- Poner fin al estigma, la discriminación y las sanciones legales contra las personas con VIH y en riesgo de adquirirlo.
- Aumentar de forma clara la realización de la prueba del VIH y del counselling, y fomentar el vínculo con los servicios de prevención, atención y apoyo.
- Proporcionar tratamiento a todas las mujeres embarazadas y en fase de lactancia que viven con VIH y poner fin a la transmisión perinatal del virus.
- Aumentar el acceso al tratamiento antirretroviral a todas las personas que lo necesiten.
- Identificar, diagnosticar y tratar los casos de tuberculosis.
- La movilización e implicación significativa de las comunidades afectadas debe constituir un aspecto fundamental de las respuestas colectivas.
Puedes conectarte con NAM en Facebook: Así, podrás mantenerte al día de todos los emocionantes proyectos, últimos logros y nuevos acontecimientos que se producen en el mundo de NAM.
Puedes hacerte seguidor de NAM en Twitter para recibir enlaces a noticias frescas de nuestros editores sobre desarrollos y conferencias clave mientras suceden. Nuestra fuente de noticias (news feed) está enlazada con www.twitter.com/aidsmap_news y también enviamos mensajes desde www.twitter.com/aidsmap.
Puedes seguir todas las noticias de la conferencia suscribiéndote a nuestro canal de RSS.